
Nuestro enfoque
Desde Microurbanía recuperamos la idea de arquitectura comprometida, inclusiva, igualitaria, cercana, digna y de confianza, que promueva el desarrollo urbano sostenible, incorporando también en la arquitectura la de gestión ética y responsable.
Aportamos nuestros conocimientos desde el acompañamiento y el apoyo, entendiendo que cada proyecto es único y requiere una relación cercana y de diálogo con las personas involucradas.
Entendemos la ciudad de manera amplia, abierta, dinámica y transversal. Entendemos la necesidad de cruce entre colectivos, organizaciones sociales, la administración pública y los profesionales de diversos campos. La arquitectura en nuestras ciudades debe abordarse de manera abierta, participativa y global, con una visión multidisciplinar, y a diversas escalas.
Nuestro equipo
Microurbanía es la unión de varios estudios profesionales de arquitectura, que suman sus esfuerzos para proyectar desde una mirada humana. El equipo procede de largas trayectorias en rehabilitación, fabricación, participación, y diseño.
Microurbanía nace en contraposición al crecimiento especulativo y desmesurado, para mejorar las condiciones de lo ya existente, buscando recuperar la noción de arquitectura como herramienta de transformación social.
Transformamos en proyectos arquitectónicos las demandas espaciales colectivas. Somos facilitadores y mediadores en proyectos comunitarios. Acompañamos procesos de empoderamiento urbano.


Nuestros objetivos
Buscamos poner nuestro conocimiento técnico al servicio de las demanda de nuevos espacios, de nuevas interrelaciones, de nuevas perspectivas y planteamientos de la arquitectura y el diseño.
Promovemos nuevas alternativas de acceso a la vivienda, enfocando nuestro trabajo a proyectos de cohousing o viviendas colaborativas, asesorando a colectivos o personas que necesiten acompañamiento y apoyo, potenciando la reflexión sobre los modelos actuales y otras posibilidades. Buscamos una vision multidisciplinar de nuestro entorno, que visibilice una sociedad compleja, que requiere de espacios ricos, vivos.
Abogamos por un modelo de vivienda que ponga el derecho de uso en el centro frente a la especulación, generando comunidad y recuperando la idea de barrio y apoyo mutuo. Buscamos espacios más inclusivos, más amables y más humanos, en los que se visibilicen y se tengan en cuenta las necesidades de todas las personas, espacios de relación y diálogo, de debate y de enriquecimiento colectivo.
Microurbanía
Oficina de arquitectura, urbanismo y diseño.
Contacto: hola@microurbania.com
(+34) 686 31 22 50 / 609 21 53 97







