Cohousing Rural

Ofrecemos este servicio en virtud de un creciente interés que ha suscitado el Cohousing rural, construir un grupo de viviendas de la manera más ecológica y en contacto directo con la naturaleza, siempre a partir de una comunidad colaborativa y solidaria que decide cómo y dónde quiere vivir.
Parece que la crisis no sólo ha abierto brechas en el modelo de tenencia de la propiedad privada y los modos de producción de vivienda en serie. Este modelo sistematiza y estandariza el acceso a la vivienda en base a un perfil de familiar nuclear con dos hijos. Sin embargo, este perfil ya sólo representa el 30% de las unidades familiares.
También se han empezado a cuestionar algunos mitos sobre las promesas de desarrollo y bienestar económico y social de las grandes ciudades.
Cada vez son más las iniciativas que tienen por objetivo frenar las dinámicas de despoblación que sufre gran parte del medio rural de este país.
Nos parece especialmente interesante esta dimensión de las viviendas colaborativas. Estamos trabajando para poner en marcha un proyecto de este tipo.
Para ello, necesitamos contar con la colaboración de administraciones y colectivos locales.
Hay multitud de ejemplos de proyectos de viviendas autogestionadas en el medio rural. Hay experiencias de rehabilitación de construcciones abandonadas y también de obra nueva.
Artículos:

Proyectos:

 

 

Cohousing Rural Microurbanía