Rehabilitación Integral y Sostenible del Museo del Ferrocarril de Madrid

 

Este proyecto de Rehabilitación Integral y Sostenible del Museo del Ferrocarril de Madrid surge de una colaboración entre Microurbanía y reBive.

Este codiseño es el resultado de una licitación convocada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. El objetivo del concurso es la recuperación y puesta en valor de la nave de fomento de la antigua estación ferroviaria de Delicias. El programa de usos propuesto es el de biblioteca y archivo documental.

 

 

 

 

 

 

Estrategias del proyecto para la rehabilitación integral y sostenible del edificio:

1. El aprovechamiento máximo de las condiciones particulares exteriores :

- Por un lado, en la fachada noreste, respetar y poner en valor los dos grandes huecos existentes:

  • El portón que sirva para construir un nuevo acceso permeable y representativo.
  • El ventanal que funcione como un mirador que enmarque el contexto de Conjunto Histórico.

 

-Por otro lado, en la fachada suroeste, convertir el patio trasero, en uno de los elementos más significativos del proyecto. Aportar, así, especificidad y singularidad.

  • Ampliar los huecos existentes, aumentando su permeabilidad y relación con el exterior.
  • Un mobiliario integrado en el umbral de estos huecos para los lectores, de modo que la biblioteca se sitúa en este espacio límite entre exterior e interior.
  • Introducir árboles caducifolios en el patio que regulen el soleamiento, el sombreo y la humedad.

 

 

2. La direccionalidad de la organización espacial.

Se proyecta el interior de la nave de tal manera que todos los espacios se vuelquen hacia la zona de biblioteca y el patio, hacia el lado suroeste.

 

3. La gradación programática, higrotérmica y de privacidad

Se aprovecha el programa de usos previsto en el pliego de la presente licitación para organizar toda la distribución interior de la nave.

 

4. La transición entre la planta baja y la planta primera.

Se proyecta una transición blanda y escalonada mediante gradas y estanterías que vayan delimitando el espacio con libros.