Rehabilitación ecológica Soto del Grillo (estudio previo)

 

 

 

Espacio de encuentro y apoyo a las actividades de Soto del Grillo.

Soto del Grillo es una iniciativa en la que están implícitos una serie de valores que son absolutamente esenciales para dirigirnos hacia un modelo de ciudad, y en definitiva, de convivencia, más justo, más sostenible, y que vuelve a potenciar unas relaciones humanas cercanas.

 

 

 

 

Canales Cortos de Comercialización, comercio de proximidad, cultivo, agricultura y alimentación ecológica, soberanía alimentaria, empleo verde... son algunos de los conceptos que encontramos en Soto del Grillo, estrechamente vinculados a objetivos internacionales como algunos de los definidos en Horizonte 2020.

Mejorar las condiciones en las que los agricultores y cooperativas de la zona trabajan es el objetivo de este proyecto. Más concretamente, se quiere dotar a Soto del Grillo de las instalaciones necesarias para almacenaje, trabajo, reunión y difusión, además de acondicionar el espacio de entrada de las parcelas, para activar la zona, mejorar su visibilidad y hacerla más accesible.

En este contexto, el Parque Agroecológico de Soto del Grillo se convierte en una iniciativa de gran interés para la ciudadanía, dada su situación cerca de Rivas Vaciamadrid, y de un gran núcleo urbano como la ciudad de Madrid, generando un núcleo de agricultura ecológica en un entorno en el que resulta difícil encontrar opciones más allá de las que se ofrecen desde las grandes superficies.

 

 

 

 

Objetivos:

Se proponen una serie de objetivos que ayuden a fomentar el consumo de productos locales, la agricultura ecológica y de proximidad, la construcción de de redes y comunidades resilientes y que, en definitiva, avancen hacia una modelo de ciudad en transición, una ciudad autosuficiente:

• Dotar a los agricultores de los equipamientos necesarios.
• Generar espacios para realizar actividades de formación.
• Generar espacios de encuentro entre agricultores y ciudadanía.
• Fomento de la agricultura ecológica y sostenible.
• Dinamización del proyecto.
• Promoción del empleo verde.
• Mejorar la visibilidad del proyecto.
• Promoción de la bio-economía.
• Fomento del consumo de proximidad.
• Fomento de la creación de grupos de consumo.
• Difusión de los valores sociales de la agroecología.
• Avanzar hacia un sector productivo sostenible, reduciendo las emisiones.
• Mayor eficacia en el uso y explotación de recursos biológicos, reduciendo el impacto ambiental.

Descripción de la actuación. Rehabilitación y adecuación de infraestructuras.

Existen algunas carencias en lo relativo a infraestructuras para los agricultores que actualmente desarrollan su trabajo en el Soto del Grillo respecto a almacenaje, zonas cubiertas de trabajo, espacios para reuniones... Además, al estar algo retirados del núcleo urbano, se detecta también falta de visibilidad, siendo necesario que para realizar las ventas de sus productos se trasladen a mercadillos agroecológicos en el centro de la ciudad de Rivas, o en Madrid.

 

 

Dentro de la zona de Soto del Grillo, en el área de entrada hacia los cultivos, existen varias construcciones actualmente en estado de abandono, que podrían ser aprovechadas y utilizadas para solventar las necesidades existentes, además de disponer de un espacio exterior que también podría adecuarse para su utilización.

Un gran reclamo a la hora de abrir Soto del Grillo a nuevo público es el acondicionamiento de la entrada a la huerta , zona exterior con mobiliario, sombra, espacios que fomenten el diálogo entre visitantes, compradores, productores.