1ª Muestra de la Casa Ecológica 1MCE
junio 9, 2019
0

Este fin de semana ha tenido lugar la 1ª Muestra de la Casa Ecológica organizada por Mares Madrid y EcoHabitar  en la Central de Diseño de Matadero.

Hemos tenido el placer de participar activamente desde Microurbanía como coordinadores y diseñadores de varios proyectos de Cohousing en Madrid.

En el marco de esta muestra de la Casa Ecológica, participamos el viernes 7 como expertos en una tertulia junto a Leo Bensadón y Elena Castillo. Pudimos exponer nuestra especial atención al proceso de definición del proyecto común de una comunidad que se va cohesionando conforme trabaja su propia cultura grupal de manera horizontal.

Contamos también el interesante programa de acompañamiento técnico a grupos de Cohousing Senior en colaboración al Ayuntamiento de Rivas: Cohabita Rivas. Pudimos debatir sobre la importancia del acompañamiento externo a grupos que tienen que tomar muchas decisiones de golpe y cómo la metodología es clave para el éxito del proceso.

Instamos a todas las personas asistentes a la tertulia a apuntarse a la CAP de Vivienda Ecolaborativa dentro de Mares o a nuestro formulario de interesadxs.

 

También participamos en esta 1ª Muestra de la Casa Ecológica desde ReBive, como cooperativa de servicios integrales de rehabilitación bioclimática y ecológica nacida en el Mar de Energía. Participamos en tres tertulias: Rehabilitación bioclimática de edificios con la comunidad de propietarias/os, Ecología Urbana y Soluciones Bioclimáticas para la Pobreza Energética. 

Durante toda la feria hemos asesorado a decenas de personas interesadas en mejorar la accesibilidad y la eficiencia de sus viviendas y edificios, hemos ofrecido nuestros servicios de mediación y facilitación en la toma de decisiones de la comunidad de vecinxs y hemos aportado soluciones a la financiación de estas intervenciones. Hemos convencido a muchos asistentes del potencial de invertir en nuestra propia vivienda (inversión verde y segura) y de las ayudas existentes.

Además, desde la colaboración entre Microurbanía y ReBive se está estudiando la posibilidad de recuperar edificios para cooperativas de vivienda en derecho de uso o Cohousing, como modelo de ciudad sostenible.

 

Gracias a los 3.000 asistentes y a todos los proyectos e iniciativas por iluminar el futuro de la ecología en España.